Tiempos de Vaquería

Tiempos de Vaquería

Autor: Álvaro Chaparro Almeida.

Ya se siente allá en los hatos,

Aseguran bien las reatas,

Y otros revisan las cinchas.

Cuando los golpea la brisa,

Se ven chinchorros guindados,

Por toda la caballeriza.

Un cuchillo, unas cotizas.

Los atuendos del vaquero,

Que es lo primero que alista,

Me imagino que son tungos,

Con topocho y carne frita,

Se riega sobre las hojas,

Pa’ que cada uno se sirva.

Como es costumbre en los hatos,

En tiempos de vaquería,

Asar toda una mamona,

Un maute, o una novilla.

Pa’ un dulce de gelatina.

Cuando llama el encargado,

Que las bestias están listas.

Otros la jáquima alistan,

El que va a ser pa’ su silla.

Las van soltando en la manga,

Y hay que tener retentiva,

Pa’ amarrar su sillonero,

Y no otra bestia distinta.

A las tres de la mañana,

Se oye bulla en la cocina,

Cuando la leña le atizan.

Cuando el encargado grita,

Al tinto, y a los caballos,

Que es tiempo de vaquería.

Hasta arriba a la rodilla,

Y vuelve a apretar la cincha.

Porque va aclarando el día,

Cuando encuentre la madrina.

Toca soltarle un chambuque,

A un toro o, a una novilla,

Talvez la jale pu’ el rabo,

Que era como antes se hacía.

Por todas partes se escuchan,

Al fin se afila el ganao,

Y empieza a soplar la brisa,

Ruedan pites de cascajo,

Revueltos con la ceniza.
Galopan los orejeros,
Controlando la madrina,
Los culateros arrean,
Es tiempo de vaquería.
Compartir

Otras notias