Conexión Amazorinoquia

Objetivo

Conexión Amazoninoquia.

Conexión Amazoninoquia fue un proyecto enfocado en comprender los principales desafíos ambientales desde la perspectiva de los jóvenes y campesinos de la Amazonia y la Orinoquia colombiana.

A partir de un diagnóstico ambiental y comunicacional, trabajamos de la mano con comunidades de Mocoa (Putumayo), Florencia (Caquetá), San José del Guaviare (Guaviare) y Puerto Concordia (Meta). A través del diálogo y el encuentro, identificamos los retos ambientales más urgentes, su vínculo con las actividades económicas y las alternativas de conservación que las comunidades están construyendo.

Este proceso nos permitió entender la importancia de generar espacios de escucha y participación, donde las voces locales puedan ser amplificadas desde lo territorial hasta los ámbitos nacional e internacional.

Mediante diálogos intergeneracionales, liderazgo campesino y juvenil, y estrategias de comunicación, buscamos visibilizar estas regiones fundamentales para el planeta. Porque hacer visibles la Amazonia y la Orinoquia es reconocer el valor de los pulmones del mundo y su inmensa riqueza ambiental y cultural.

Finaciador: The Social Change Nest - Umi Fund
Ejecución: Julio-diciembre 2024
Lugar: Regiones Amazonía y Orinoquia
Resultados:

Un diagnóstico ambiental

Un diagnóstico comunicacional

Una estrategia comunicacional

Un encuentro intergeneracional entre campesinos y jóvenes en la COP16

4 Artículos periodísticos que describen los principales desafíos ambientales de los cuatro departamentos

Un podcast Voces de la Amazonía Desafíos Compartidos con 4 episodios

Galeria

Otras iniciativas que pueden interesar

Medio Ambiente

Fortalecimiento de capacidades